Solo quise compartirles una foto para que vean que ni los cielos nublados que hemos tenido estas tardes en el D.F. merman el amor y las ganas de estar juntitos con el Monumento de la Revolución a los pies… ¿que más se puede pedir??
Archivo de la etiqueta: México
Mamis trabajando
Amigos, seguidores y anexas:
He andado un poco desperdigada de este blog pero ya que se acerca el Día de la Madre en México, les comparto un pequeño ejercicio de fotografía dedicado a un profesor de mi facultad que de broma siempre nos preguntaba que para qué queríamos estudiar fotografía si nuestro destino era ser mamás y estar detrás de una estufa.
Ya que dejé el mundo corporativo hace algún tiempo para dedicarme a ser mamá y estar muchas veces detrás de una estufa (pero también de una cámara), pues convoqué a talentos femeninos que no sólo se la rebuscan en la vida para ir detrás de una pasión, una profesión o simplemente ser algo más que una mamá de tiempo completo ya sea modelando, dando clases, peinando, tomando fotos…
En este viaje sin salir de casa, estos son los resultados ¡Feliz Día de las Madres!
Fotografía: Magali Gómez para MAGAPIX
Modelo: Analía Barbieri
Maquillaje: Yessica Cabrera
Peinado: Viridiana García
Asistente de fotografía: Marion Rena
Más pix de Analía aquí: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10152391207407863.1073741835.21144317862&type=3
Vamos a vestir al Niño Dios
En México hay quienes sacan solamente la figura del Niño Dios para colocarlo el 25 de diciembre junto al nacimiento debajo del árbol de Navidad, sin embargo la tradición de muchos hogares marca que los Niños Dios llevan un peso espiritual importante durante todo el año.
Si de casualidad alguien les regala una figura de Niño Dios, no deben despreciarla. Es de buena fortuna tener un Niño Dios en casa. Hay quien afirma que hay que fijarse en la expresión de su carita para saber si está feliz o triste y por supuesto, consentirlo al menos una vez al año comprándole ropa nueva en víspera del 2 de febrero. Generalmente, el primer vestidito que tenga será blanco, como aquellos que las madres compran en los bautizos de sus hijos, y llevará accesorios como gorrito, sandalias, cuna o alguna sillita emulando un pequeño trono.
Estos trajes se van cambiando de acuerdo a la “edad” de esta imagen que como les dije, para algunas familias va mucho más allá que un ornamento. He aquí la importancia de los artesanos que se especializan en reparar estas figuras celestiales y ponerlas como nuevas, ya que habrá quien se rehuse a reemplazar su Niño Dios por muy maltratado que esté.
Para saber la talla de su Niño Dios, hay que medirlo desde la cabeza hasta la punta del pie que está más extendido, y si están por comprar alguno, hoy en día los pueden conseguir en diferentes medidas y hasta variadas tonalidades de ojos y piel.
La tradición de la romería de Talavera ha trascendido a tal punto que recientemente, los comerciantes de esta calle convirtieron unas bodegas en un gran sótano perfectamente adaptado para la venta de sus mercancías. En Talavera, 23, seguro conseguirán indumentarias para Niños Dios con la comodidad de tener en un sólo lugar varias marcas especialistas en estos trajes.
La demanda llega a tal grado que los diseñadores de estos atuendos tan especiales confeccionan uniformes de equipos de fútbol, santos, y hasta trajes típicos de chinelos o danzantes prehispánicos. Aunque los más populares son los que tienen un significado de abundancia, trabajo o hacen referencia a algún arcángel.
Ya que anden por aquí y para completar la tradición, les recomiendo que vayan a probar los tamales en Roldán 37, un restaurante de comida mexicana que les va a encantar.
Y si quieran conocer juguetes artesanales, como aquellos con los que jugaban nuestros padres y abuelos, visiten un pequeño pero repleto negocio en Manzanares 25, donde los atiende personalmente su dueña, la encantadora Doña Juanita.
Fotografía y fotogenia en Polanco
¿Dónde está el Códice?
Ayer por la red social Twitter, me enteré que el Monumento a la Fundación ubicado frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Pino Suárez, fue remodelado. La base de ese monumento en su versión original tenía unos mosaicos que representaban el Códice Mendocino hoy reemplazado por una fuente.
Me pregunto dónde habrá quedado la magnífica base que tenía de por sí un significado muy importante relacionado con el inicio de nuestra nación mexicana.
¡No pensé que esta fotografía que subí hace poco más de un año para ilustrar mi post “El Presagio de los Aztecas”, pasara a la historia tan pronto! http://wp.me/p1HPkb-hc
Casa Virginia
Por mera casualidad conocimos esta casa convertida en restaurante de la colonia Roma. Suave música de fondo, cálida luz de ambiente y la atención es muy amable pero nada formal, como si llegaras a la casa de una tía consentidora. Pan casero suave y poroso (mi perdición) en la mesa y algunos aperitivos en lo que miras la carta cuyos platillos van cambiando de semana a semana.
Es uno de esos restaurantes en los que quieres probar todo por la combinación de sabores e ingredientes que con esmero van a parar a tu mesa. Las porciones son abundantes, así que no pidas de más… ¡Buen provecho!
Casa Virginia
Monterrey, 116
Col. Roma
México, D.F.
Taller de fotografía y fotogenia
Fotografía y fotogenia es un taller para quienes están interesados en explorar mejor las funciones de su cámara fotográfica, desarrollar habilidades para captar el momento perfecto, conocer conceptos de estética pero que además quieren experimentar estar frente la cámara. Durante sesiones de entrenamiento los asistentes aprenden tips y trucos de técnica fotográfica para después aplicarlos inmediatamente.
El taller es un curso intensivo pensado para jóvenes y adultos que quieren experimentar la aventura de estar delante y detrás de cámara con éxito: no volverán a usar su cámara solamente en modo automático y descubrirán que es posible sentirse bien consigo mismos con la seguridad de poder proyectar su personalidad a través de la cámara.
El objetivo de Fotografía y Fotogenia es que de una manera práctica conozcas las bases de la fotografía digital. Luz, composición, encuadres, reglas principales, ángulos, ISO son algunos de los temas que conocerás, así como algunos de los trucos que usan los fotógrafos profesionales para mejorar la calidad de las imágenes.
En la parte de fotogenia, que es cuando el que está delante de la cámara eres tú, conocerás los lineamientos para eliminar los nervios ante cámara y sentirte cómodo cuando te van a tomar fotografías y además saber aplicar este conocimiento esto para dirigir tú mismo a modelos. El curso está enfocado principalmente a fotografía de Retrato y Fotogenia pero se verán también ejemplos de fotografía de viajes, moda, paisajes y arquitectura.
Fotografía y fotogenia
Retratos de la Merced
Durante los festejos del Mercado de Merced que hoy 24 de septiembre del 2013 cumple 56 años se avivan todos los sentidos.
Los comerciantes echan la casa por la ventana para recibir a clientes y visitantes que saben que venir aquí es sinónimo de un gran festejo que dura días enteros y que fusiona tradiciones con elementos prehispánicos ancestrales e imágenes religiosas.
Vestuarios, altares, penachos, inciensos, flores y un gran número de curiosos vamos a admirar el espectáculo y de paso disfrutar las delicias culinarias que se preparan para agasajar la veneración a la Virgen de la Merced.
Al ritmo de tambores que retumban con firmeza estos artistas cantan y bailan con una energía increíble. Con fervor van bendiciendo a la Tierra, agua, viento y fuego, pero su danza la dedican a la virgen que descansa en un altar junto a un Niño Dios ataviado por plumajes prehispánicos delante de una pared repleta de fotografías del mercado.
Por ahí andaban unos recién casados que fueron después de su ceremonia. La dueña de la Taquería El Pollo donde ocurría el espectáculo había invitado a comer a un cliente recurrente, quien le comentó que se casaba ese día, así que los invitó a comer… ¡y los novios causaron sensación!
Casa de té
Andábamos en busca de un cafecito para pasar la tarde pero cambiamos el rumbo al topamos con una casa de té muy acogedora y con ambiente europeo: Theodor.
La cuidada decoración del lugar con referentes parisinos, salpicados de detalles y fotografías de divas del cine invita a quedarse a curiosear un poco mientras esperas la carta, que contiene una variedad de tés de todo tipo: negros, rojos, verdes…
Mi preferido siempre ha sido el verde de jazmín, así que pedí uno y me trajeron una tetera de cristal muy mona con la infusión muy suave y aromática.
Son recomendables también las mezclas que vienen con leche, pero hay de acuerdo a todos los gustos y paladares. Pregunten por los macarrones y los panes de viaje para acompañar su té porque no vienen en la carta.
Theodor
Temístocles, 24
Col. Polanco
México, D.F.